Tapa BPI de Grupo Torrent: Seguridad y Autenticidad para Bebidas Espirituosas
La Tapa Boca de Presión Irrellenable (BPI) de Grupo Torrent es ampliamente reconocida en el sector de los licores y bebidas espirituosas, particularmente vulnerable a la falsificación, el fraude y el sabotaje. Este tipo de cierre es escogido por su capacidad para garantizar el origen de las bebidas y protegerlas contra rellenos y manipulaciones indebidas en el mercado.
Nuestra línea de tapas BPI incorpora sofisticados mecanismos anti-relleno y facilita la extracción, lo que simplifica la aplicación del producto y permite una mayor eficiencia en los procesos de envasado industrial. Asimismo, asegura que el producto mantenga su integridad hasta el momento de su consumo.


Tapa BPI para Productos de Consumo Prolongado
Ofrecemos una diversidad de tapas BPI, fabricados con una combinación de distintos materiales plásticos y aluminio, que no solo aumentan la seguridad sino también el valor percibido del producto. Esta gama satisface todas las medidas estándar y se puede personalizar para maximizar el impacto visual en los puntos de venta, influyendo así en la decisión de compra del consumidor.
Las múltiples opciones disponibles permiten variar los niveles de vertido y seguridad, siempre con el objetivo de optimizar la experiencia del consumidor y fomentar la repetición de compra. Dado que el tiempo de consumo de estos productos puede ser extenso, es crucial garantizar la funcionalidad del envase y maximizar la experiencia de uso. En Grupo Torrent, consideramos que cada interacción con el producto es uno de los más de 150 “momentos de la verdad” que enfrentamos.
Sostenibilidad en las Tapas BPI
Desde el punto de vista técnico, la tapa BPI se compone de varias piezas de polímeros y aluminio que se ensamblan mecánicamente. Cuenta con un precinto que, al desgarrarse, indica claramente la primera apertura del envase. Esta estructura no solo facilita la separación y reciclaje de materiales como el aluminio, el polipropileno y el polietileno, sino que también contribuye a la sostenibilidad del producto: el aluminio utilizado proviene en un 90% de material reciclado, obtenido tanto de fuentes externas como de procesos internos de reciclaje.
