Tapa Pilfer: excelencia en envasado para licores y bebidas espirituosas
El sistema de tapa Pilfer es la elección predominante entre los embotelladores de licores y bebidas espirituosas, gracias a su capacidad para mantener el producto en perfecto estado desde el envasado hasta el momento de su consumo. Este sistema integra la botella, la tapa vertedora y una aplicación precisa mediante cabezal roscador, soportando las condiciones logísticas más exigentes.
Ofrecemos una amplia variedad de tapas Pilfer, adaptadas a diferentes alturas y medidas estándar, además de personalizaciones según los requerimientos de nuestros clientes o las experiencias que buscan ofrecer a los consumidores. Todos nuestras tapas permiten decoraciones que realzan su presencia en los estantes y agregan valor a través de su acabado metálico.


Maximización de la experiencia con tapas Pilfer
Los distintos diseños de las tapas Pilfer permiten variar los niveles de vertido y garantizar la irrellenabilidad, mejorando significativamente la experiencia del consumidor y fomentando la repetición de compra.
Dado que el consumo de estos productos puede extenderse en el tiempo, en Grupo Torrent nos aseguramos de que cada interacción del consumidor con el producto sea óptima. Nos enorgullece enfrentar más de 150 momentos de la verdad con cada cliente, garantizando la funcionalidad y maximizando la experiencia de uso.
Tapa Pilfer en un mercado competitivo
En Grupo Torrent, la calidad y la integración de todos los procesos de decoración, junto con un departamento de diseño y preimpresión altamente cualificado, nos permiten satisfacer las expectativas más altas y agregar valor en un mercado extremadamente competitivo.
Técnicamente, la tapa vertedor se compone de una cápsula de aluminio formada por embutición simple. Su diseño intrincado sostiene mecánicamente el conjunto obturador-vertedor y muestra evidencia de la primera apertura mediante la rotura de puntos troquelados. Este ensamblaje, que no utiliza adhesivos, facilita la separación de materiales reciclables como el aluminio y el polietileno. El aluminio que utilizamos proviene en un 90% de material reciclado, obtenido tanto de fuentes externas como de procesos internos de nuestros proveedores.



