Sostenibilidad para un crecimiento ecorresponsable
Cuando las personas, empresas e instituciones hablan de sostenibilidad, se entrelazan muchos temas e intereses. En Grupo Torrent, comprendemos el desarrollo sostenible como el proceso mediante el cual se atienden las necesidades económicas, sociales, culturales y de un ambiente saludable de la generación actual, sin comprometer la capacidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.
Esta definición abarca todos los aspectos de la vida. Desde los pequeños actos de reciclaje diarios en nuestros hogares hasta la producción de las empresas o las acciones políticas que resultan en la legislación que nos rige, es, en esencia, una forma de vida completa.
Objetivos de desarrollo sostenible de Grupo Torrent
Grupo Torrent y la creación de una cultura de sostenibilidad
En Grupo Torrent, tenemos claro que la sostenibilidad busca un equilibrio entre lo económico, lo social y el cuidado del medio ambiente. Esto aplica tanto a nivel corporativo como personal, incluyendo a nuestras familias. Tenemos una clara responsabilidad en este ámbito que nos afecta a todos, y especialmente en nuestro negocio por el tipo de producto que desarrollamos, ya sean tapones de corcho, aluminio o plástico.
Utilizamos un lenguaje claro y sencillo para que toda la empresa pueda entender fácilmente la necesidad de implementar la sostenibilidad en su totalidad y que esta se integre a nuestra cultura empresarial.
Estrategia de Ecorresponsabilidad

En Grupo Torrent, nuestra misión es ser ecorresponsables.
La sostenibilidad forma parte integral de nuestra misión como empresa y va más allá de una simple declaración de principios; se implementa prácticamente a través de un programa que denominamos “Ecorresponsabilidad”.
Dada la amplitud del concepto y con el objetivo de generar un cambio continuo y transversal, el programa se estructura en distintas áreas de trabajo e iniciativas, que incluyen desde el diseño del producto hasta la logística, pasando por el origen y certificación de nuestras materias primas, la energía que utilizamos y la salud de nuestros empleados y empleadas. Destacan en particular el diseño del producto, la logística, el origen y la certificación de nuestras materias primas, la energía utilizada y la salud de nuestros trabajadores.
Bajo nuestra estrategia de Ecorresponsabilidad, ya hemos realizado muchas acciones, pero seguimos trabajando en nuevos proyectos que implementamos día con día. Estos proyectos van desde el diseño de productos hasta la logística, el origen y la certificación de nuestras materias primas, la energía que utilizamos y la salud de nuestros empleados, completando así nuestra estrategia de sostenibilidad.
Iniciativas Ecorresponsables de Grupo Torrent:
EcoDiseño
Torrent Innova, nuestra empresa dedicada exclusivamente a la I+D+i, se enfoca en el desarrollo de soluciones de cierres sostenibles como un desafío continuo. Elevamos al máximo las solicitudes de nuestros clientes iniciando nuevas experiencias de uso que facilitan el embotellado y distinguen el producto en el mercado, lo que también aporta un valor añadido al consumidor final.
Para lograrlo, el diseño y la estética son esenciales en el desarrollo tecnológico de los cierres. Gracias a los conocimientos técnicos necesarios y la aplicación de las últimas tecnologías, como la fabricación aditiva o la simulación de elementos finitos, podemos ofrecer soluciones de cierres únicas en el mercado.
En Grupo Torrent trabajamos bajo la premisa del Ecodiseño con el objetivo de mejorar el desarrollo y la producción de nuestros tapones. Para ello, hemos iniciado las siguientes acciones:
- Aligeramiento de piezas y componentes.
- Uso de nanomateriales.
- Uso de materiales biobasados.
- Uso de materiales reciclados (aluminio reciclado, cartón reciclado, etc.).
- Mejora de procesos que aumenten la eficiencia energética.
- Optimización logística.
- Consideración del fin de vida útil de los productos.
En nuestra Gama Terra, hemos eliminado el uso de colas y adhesivos en la unión de componentes, ofreciendo un diseño inicialmente más complejo pero con beneficios mayores a largo plazo tanto para el producto como para el medio ambiente.
También hemos introducido la Green Valve, una válvula monomaterial que permite una reducción del 10,05% en las emisiones de CO2.
EcoProcesos
Estamos implementando numerosos cambios positivos en nuestras líneas de procesos y continuamos avanzando en su mejora. Incorporamos nuevas tecnologías que permiten una mayor reducción en el consumo y que impactan mínimamente en el medio ambiente.
- Este año en Grupo Torrent hemos implementado la herramienta CO2-Tool, que nos permite calcular la huella de CO2 de nuestros productos y procesos y realizar comparativas en el desarrollo de nuevos planes. Esto nos ayuda a optar por alternativas que tienen un menor impacto en la huella de CO2, impulsándonos a elegir opciones más sostenibles basadas en datos. Con esta herramienta, hemos logrado desarrollar productos y procesos que reducen hasta un 40% la huella de carbono. Con esta herramienta, hemos conseguido desarrollar productos y procesos con reducciones de hasta un 40% en la huella de carbono de estos.
- También estamos realizando mejoras continuas en la eficiencia del embalaje sostenible que utilizamos para enviar nuestros productos. Hemos optimizado el gramaje y el tamaño de las cajas de cartón donde se distribuyen nuestros cierres, reducido el film del paletizado y fomentado la reutilización de los mismos.
- Además, desarrollamos circuitos logísticos específicos para el uso de embalajes retornables en la entrega de mercancía a los clientes, siempre que las circunstancias lo permitan.
- Hemos incorporado nuevas inyectoras de alta eficiencia energética para la inyección de los componentes de nuestros cierres y hemos instalado paneles solares en todas nuestras plantas productivas en España y en el extranjero, logrando una reducción significativa de nuestras emisiones de CO2. Actualmente, aproximadamente un 45% de la energía consumida por Grupo Torrent proviene de fuentes renovables, con el objetivo de alcanzar el 100% para 2025.
- Contamos con plantas más productivas y eficientes. Hemos expandido nuestra capacidad de producción e instalado nuevas líneas de montaje para el desarrollo de nuevos productos.
Además, disponemos de un almacén auxiliar que nos permite optimizar todo el proceso logístico del grupo, ahorrando en transportes intermedios y reduciendo así nuestra huella de CO2.
- La certificación OCS (Operation Clean Sweep), una iniciativa global de la industria para reducir la pérdida de gránulos de plástico, es también una realidad en nuestro grupo de empresas.
EcoSalud
Nos preocupamos por la salud de nuestros profesionales. Por ello, realizamos acciones que mejoran significativamente la calidad de su vida profesional, incorporando tecnología de punta. Contamos con un convenio con Sanitas que ofrece cobertura médica a nuestros empleados a precios reducidos.
EcoColaboración
Colaboramos con diversas asociaciones y entidades para intercambiar conocimientos y experiencias, siempre con el objetivo de mejorar la sostenibilidad, la reciclabilidad y la seguridad de los productos que requieren nuestros tapones.
En Grupo Torrent, como uno de nuestros principales objetivos, trabajamos en el desarrollo de nuevos materiales sostenibles que permitan la creación de productos que generen el menor impacto posible en el medio ambiente. Para ello, llevamos a cabo colaboraciones con proveedores, centros tecnológicos y universidades.
Fruto de estas colaboraciones ha sido el desarrollo de BIOCORK, un nuevo material biobasado que incluye residuos de corcho de nuestro proceso de microgranulado y que se añade en distintos porcentajes. Este material nos permite crear una gama de colores naturales sin necesidad de añadir pigmentos, ofreciendo una imagen y textura completamente naturales. La utilización de este nuevo material ha permitido reducir significativamente la huella de carbono en comparación con los polímeros tradicionales.
Continuamos trabajando con nuestros proveedores en el desarrollo de materiales biobasados y reciclados (aluminio reciclado, cartón reciclado, etc.). Además, tenemos previsto para este año el desarrollo de tintas, barnices y pigmentos biobasados, 100% libres de BPA, PFAS, PVC, entre otros.
EcoEducación
Creemos que para ser una empresa verdaderamente ecorresponsable, no solo debemos realizar cambios tecnológicos y estructurales, sino que también estamos obligados a educarnos constantemente como empresa. Esto implica involucrar a todo nuestro entorno, tanto dentro como fuera de la compañía.