
Tapa DOP: Garantía de Origen y Seguridad en Productos Espirituosos
En Grupo Torrent, el tapón DOP se establece como la norma más extendida para cierres a presión en el sector de licores y bebidas espirituosas, que a menudo enfrenta desafíos de falsificación, fraude y sabotaje. Este tipo de cierre responde a la necesidad crítica de certificar el origen de los licores y protegerlos contra rellenos y manipulaciones indebidas.
Innovación y Seguridad en el Cierre
Nuestra gama incluye mecanismos anti-relleno y de extracción avanzados que no solo simplifican la aplicación del producto, permitiendo una mayor eficiencia en los procesos de envasado, sino que también aseguran la integridad del producto hasta su consumo. Ofrecemos dos líneas de tapones DOP: la línea Gades, hecha completamente de plástico, y la línea Captor, de mayor complejidad y dirigida al mercado premium. Ambas líneas cumplen con las alturas estándares de 47 y 59 milímetros y ofrecen amplias opciones decorativas que influyen decisivamente en la elección del consumidor.

Irellenabilidad y Control de Vertido
Los diferentes diseños disponibles permiten ajustar los niveles de vertido y maximizar el control de derrames, asegurando así la irrellenabilidad y mejorando la experiencia del consumidor. Destacamos la eficacia de nuestro sistema corta-gotas, que previene el derrame incontrolado del contenido, protegiendo la imagen y la experiencia de uso del producto.
Dado que los aceites y espirituosos a menudo tienen un tiempo de consumo prolongado, es esencial garantizar la funcionalidad continua del envase para maximizar la experiencia del usuario. En Grupo Torrent, somos conscientes de que cada interacción con el producto representa uno de los más de 150 “momentos de la verdad” que enfrentamos.
Sostenibilidad en la producción de tapas
Técnicamente, nuestros tapones DOP están compuestos por varias piezas de plástico y aluminio que se ensamblan mecánicamente, incluyendo un precinto que, al romperse, indica claramente la primera apertura. Este diseño permite la fácil separación de los materiales para su reciclaje, incluyendo aluminio, polipropileno y polietileno. Además, el aluminio utilizado se compone en un 90% de material reciclado, proveniente tanto de fuentes externas como de nuestros propios procesos de reciclaje, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental.
